Cronología del 1er. Congreso Anticorrupción
del Estado de Sinaloa.
Inauguran en Mazatlán 1er. Congreso Anticorrupción del Estado de Sinaloa.
Mazatlán, Sinaloa, 28 de noviembre de 2019
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa y el H. Ayuntamiento de Mazatlán inauguraron en punto de las 11:00 hrs de hoy jueves el 1er. Congreso Anticorrupción del Estado de Sinaloa, titulado “ Los Órganos Internos de Control (OIC) y sus Retos.
En las instalaciones del Centro Municipal de las Artes en la ciudad de Mazatlán, se dieron cita, aun con los pronósticos del tiempo, más de 120 representantes e integrantes de los órganos internos de control, organismos autónomos y de los poderes del estado de Sinaloa.
El mensaje de bienvenida lo realizó la Lic. Norma Sánchez Castillo, Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sinaloa y Presidenta del Comité de Participación Ciudadana, quien agradeció principalmente a los órganos internos de control sobre todo a los municipios con quienes comentó han sostenido reuniones con organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos interesados en el Sistema Estatal Anticorrupción y su funcionamiento y donde han encontrado que los OIC son una de las principales elementos que generan dudas respecto a su funcionamiento, su eficacia y por eso este evento nos va a ayudar a todos a entenderlo mejor a trabajar juntos para que podamos obtener los resultados que esperamos para el sistema anticorrupción.
A cargo de Rafael Padilla Díaz, Titular del Órgano Interno de Control de Mazatlán, corrió la exposición de motivos del Congreso, quien a nombre del Presidente Municipal Luis Guillermo Benítez Torres, dio la bienvenida a los asistentes “a la ciudad donde se rompen las olas, bienvenidos a este esfuerzo por que los órganos de control seamos más eficaces y eficientes”. Así mismo informó que el Sistema Nacional Anticorrupción fue creado como un instrumento jurídico que crea sinergia necesaria para combatir la corrupción, favorecer el desarrollo y mejorar gestión pública, para esto es necesaria la capacitación y profesionalización de los órganos internos de control, que son la primera instancia o bastión de este sistema.
La inauguración se llevó a cabo por la Dip. Cecilia Covarrubias González, bajo la Representación del H. Congreso del Estado de Sinaloa en punto de las 11:50 hrs quien celebró la importancia de la realización de este evento para todos.
Entre las autoridades que participaron en el evento se encuentra el Mtro. Francisco Javier Lizárraga Valdez, Secretario Técnico de la Secretaría del Sistema Estatal Anticorrupción; Gustavo Gaxiola Rodríguez, Secretario Técnico de la Auditoría Superior del Estado; los integrantes del Comité de Participación Ciudadana: Sergio Avendaño Coronel, Fernando Ruiz Rangel, la nueva integrante del CPC, Soledad Astrain Fraire y el Ex Presidente del CPC del Estado de Sinaloa, Francisco Manuel Mojica López.
Los talleres del evento continúan hoy y a partir de mañana viernes a las 9:00 hrs en el Centro Municipal de las Artes, en el Teatro Ángela Peralta, ubicado en calle Carvajal s/n, esquina con Constitución, Centro Histórico.
Ver video de Inauguración
Primera conferencia magistral: Importancia del Control Interno en el Proceso de Fiscalización
Mazatlán, Sinaloa, 28 de noviembre de 2019
Primera conferencia magistral: Importancia del Control Interno en el Proceso de Fiscalización. La cual fue expuesta por el Dr Octavio Ramón Acedo Quezada.
Ver video de Conferencia
Panel de expertos: El gasto público y la rendición de cuentas.
Mazatlán, Sinaloa, 28 de noviembre de 2019
Panel de expertos: El gasto público y la rendición de cuentas. Participan la Licenciada Janeth Tostado Noriega, Jefa de la Unidad de Contraloría Interna de COBAES y el Dr. José Antonio Penné Madrid, Titular de la Unidad de Riesgos y Politicas Públicas de la SESEA Sinaloa. #SNA.
Ver video de Panel
Taller: Aspectos claves de los OIC en materia de combate a la corrupción
Mazatlán, Sinaloa, 28 de noviembre de 2019
Como parte del programa se llevó a cabo el taller: Aspectos claves de los OIC en materia de combate a la corrupción, en donde se destacó la importancia que tienen estas entidades en las instituciones públicas y su aporte al combate de este flagelo, el cual, fue impartido por el Mtro. Omar Herrera Salazar.