top of page

INTERVENCIÓN DEL MTRO. FRANCISCO JAVIER LIZÁRRAGA VALDEZ, SECRETARIO TÉCNICO DE LA SESEA, EN LA INSTALACIÓN DEL SEMAES

Lunes 17 de junio 2019

Salón Diamante Hotel Lucerna

10:00 Horas

 

Antes que nada quiero agradecer la confianza y la oportunidad que me han brindado las instituciones que conforman el Comité Coordinador del SEMAES, para dar la bienvenida a todas las autoridades estatales y municipales, representantes populares federales y locales, organizaciones sociales y personas de la academia e investigación y a los medios de comunicación que nos acompañan.

La presencia de todos ustedes es muy alentadora, para quienes actualmente tenemos asignadas atribuciones y facultades derivadas del marco jurídico vigente, en materia de combate a la corrupción, en virtud de que es junto a la impunidad, el principal problema de México.

 

Señoras y señores, necesitamos establecer una alianza estratégica entre las autoridades y la sociedad para combatir eficazmente la corrupción, si queremos que la nación y nuestro estado, no se nos deshagan como agua entre las manos.

 

¿Y por qué lo anterior? Pues porque las cifras son contundentes: de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en términos de percepción, México se encuentra en el lugar 138 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, obteniendo una calificación de 28 de 100. Además, para los ciudadanos la corrupción ocupa el segundo lugar de los problemas del país. En términos de victimización, de acuerdo con el INEGI, tres millones de personas entregaron sobornos para realizar trámites y cuatro de cada diez para evitar multas y sanciones.

Por lo tanto, la prevalencia de actos de corrupción no se entiende sin el acompañamiento de altos niveles de impunidad, y para muestra un botón., en 2017 únicamente siete de cada cien delitos fueron denunciados, de continuar esta situación, el pacto social entre los mexicanos se encuentra en una situación crítica y lamentable.

Así las cosas, qué el día de hoy en el estado de Sinaloa se vaya a instalar el Sistema Anticorrupción, es muy relevante para retomar el camino de la legalidad y encauzar a través de las instituciones la inconformidad social, pues la finalidad de dicho Sistema es establecer, articular y evaluar la política estatal en la materia.

 

Al respecto cabe señalar, que el Comité Coordinador del SEMAES, aprobó dos instrumentos que son imprescindibles para combatir la corrupción y la impunidad: por un lado, se cuenta con las Bases Reglamentarias para la Coordinación y el Funcionamiento del SEMAES, las cuales tienen por objeto establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema, en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos; y por otra parte, la Metodología para Elaborar la Política Estatal Anticorrupción.

 

Enhorabuena pues, a todas las instituciones presentes que han hecho posible contar con el quórum legal para que sea válida la sesión de instalación del SEMAES.

 

¡Muchas gracias, por su atención!

bottom of page