top of page

RETOS DE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL MUNICIPALES ANTE REFORMA EN MATERIA TRANSPARENCIA

Culiacán, Sinaloa; 17 junio de 2025.– En el marco del panel "Los retos de los OIC de los Gobiernos Municipales de cara a la Reforma en Materia de Transparencia” organizado por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Jalisco, la Dra. Rosy Lizárraga, Secretaria Técnica del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa (SESEA), expuso los retos estructurales que enfrentan los Órganos Internos de Control (OIC) municipales y la importancia de fortalecer su autonomía y profesionalización.


Durante su participación, señaló que las reformas que definan las legislaturas locales serán determinantes en la implementación de las nuevas atribuciones de los OIC, particularmente ante la extinción de los órganos garantes locales de transparencia. En el caso de Sinaloa, señaló que aún no se ha armonizado la Ley de Transparencia estatal con la Ley General publicada el 20 de marzo de este año.


Entre los desafíos más apremiantes, mencionó la duplicidad de funciones entre los síndicos procuradores y los OIC, situación que aún prevalece en Sinaloa y que ha sido objeto de una iniciativa de reforma presentada por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción desde 2023. Esta situación limita el cumplimiento efectivo de las responsabilidades de control interno y fiscalización municipal, enfatizó.


Asimismo, advirtió que, de recaer la obligación del acceso a la información pública en los OIC implicaría no solo vigilar las obligaciones de transparencia en plataforma, sino también resolver recursos de revisión, imponer medidas de apremio, emitir recomendaciones, coordinarse con autoridades, fomentar la accesibilidad tecnológica, y recibir y resolver denuncias, entre otras tareas.


La Dra. Lizárraga subrayó que uno de los mayores retos es dotar a los OIC municipales de plena autonomía para construir estructuras sólidas y profesionales evitando la pérdida de capacidades institucionales cada tres años. Destacó que los sistemas estatales anticorrupción deben continuar respaldando a los OIC mediante capacitación, acompañamiento técnico y la emisión de recomendaciones no vinculantes que impulsen su fortalecimiento interno.


Finalmente, reiteró la necesidad de establecer un servicio civil de carrera, garantizar presupuestos diferenciados según el tamaño del municipio, e invertir en capacitación y especialización del personal. Resaltó, además, el caso del municipio de Culiacán, donde en 2023 se implementó un nuevo Código de Ética con lenguaje incluyente en el 100% de las dependencias centralizadas y paramunicipales.


 
 
 

Comentários


Visítanos

José Aguilar Barraza

Poniente Altos #1199,

C.P. 80000, Centro Sinaloa.

Culiacán Rosales, Sinaloa.

telefono_edited_edited.png

Teléfono:

+52 (667) 135 8560

2019 por SESEA Sinaloa 

  • Instagram
  • X
  • Facebook
bottom of page