SINALOA PRESENTE EN LA 13ª REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARÍAS EJECUTIVAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
- SESEA Sinaloa

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México; 11 de noviembre de 2025.- La Dra. Rosy Lizárraga Félix, Secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa (SESEA), participa en la 13ª Reunión Nacional de Titulares y Encargados de Despacho de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción, celebrada en la ciudad de Toluca, Estado de México.
La jornada inició el día de ayer 10 de noviembre con la inauguración de las actividades y la Conferencia Magistral impartida por el Mtro. Eduardo Bohórquez López, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, A.C.

Durante este martes 11 de noviembre, las sesiones continuarán con diversas conferencias y presentaciones orientadas al fortalecimiento de los sistemas anticorrupción estatales y municipales. Entre los temas a abordarse se destaca la conferencia “Ética Pública, Buen Gobierno y Prevención de la Corrupción”, a cargo del Dr. Óscar Diego Bautista, experto en ética pública. Asimismo, el Mtro. Víctor Romero Maldonado, secretario técnico de la SESEA Estado de México, presentará el modelo de gestión, diagnóstico y reconocimiento como pilares del fortalecimiento del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus municipios, además del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el Sector Público, el Premio y Distintivo Anual Anticorrupción, y el Diagnóstico Integral sobre Percepción de la Corrupción en el Estado de México 2024.
Posteriormente, como parte de las actividades, las y los titulares y encargados de despacho analizarán los avances en la interconexión a la Plataforma Digital Nacional (PDN) con la participación del Ing. Sergio Alberto Rodríguez Segura, encargado de despacho de la Unidad de PDN.
En este espacio, se retomará, la propuesta presentada por la SESEA Sinaloa, con lo relacionado con los avances de la implementación del Sistema de Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción (S5). Además, se analizará el uso del Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados (S3) a propuesta de Baja California Sur.

Durante la jornada también se presentarán proyectos relevantes, como el Sistema de Denuncia Pública (SIDESEA), a cargo de la Dra. Miryam Georgina Alcalá Casillas, secretaria técnica de la SESEA Michoacán; las propuestas de la SESEA Morelos sobre el Registro Laboral para Servidores Públicos y la Integración Digital de Declaraciones Patrimoniales; el Diagnóstico Nacional sobre Metodologías de Verificación Patrimonial, presentado por la Mtra. Catalina Reyes Sánchez; así como el Informe del Grupo Nacional sobre Municipios, a cargo del Mtro. Gilberto Tinajero Díaz, secretario técnico de la SESEA Jalisco. También, avances en materia de Política Pública Nacional Anticorrupción, por el Mtro. Rafael Ruíz Mena.
Finalmente, el Mtro. Juan Carlos Alvarado Vázquez, secretario técnico de la SESEA Nayarit, expondrá el Programa Educativo para la Prevención de Actos de Corrupción, con el propósito de fortalecer la formación ética de las y los servidores públicos.
La participación de Sinaloa en este encuentro nacional reafirma el compromiso con el fortalecimiento institucional, la colaboración interinstitucional y la consolidación de mecanismos efectivos de prevención de la corrupción en el país.


.png)




Comentarios