SINALOA BUSCA CONSOLIDAR SU POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN: COMITÉ COORDINADOR APRUEBA PROGRAMA DE TRABAJO 2025-2026 Y MODELO DE SEGUIMIENTO.
- SESEA Sinaloa
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Culiacán, Sinaloa; 27 de agosto de 2025. – En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2025, el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa (SEMAES) aprobó por unanimidad instrumentos clave para fortalecer la política anticorrupción en la entidad: el Proyecto de Programa de Trabajo Anual 2025-2026, la Propuesta de elaboración de un “Diagnóstico de las limitantes para la incorporación activa de los Municipios en el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa”, y el Proyecto de Proceso de Integración del Modelo de Seguimiento y Evaluación de la Corrupción (MOSEC).
Dicho modelo, será el repositorio de indicadores y datos que permitirá medir los avances en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción. Además, se busca garantizar la participación de las instancias que conforman el Comité Coordinador, así como, la creación de un grupo técnico integrado por expertos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía.

Durante la sesión, se tuvo la participación de Raquel Zapién, integrante del Comité de Participación Ciudadana quien presentó el diagnóstico “Limitantes para la integración de los Municipios en los Sistemas Estatales Anticorrupción”, elaborado por la Comisión de Municipios de la Red Nacional de CPC. En este documento se advierte que en Sinaloa únicamente 7 municipios incluyeron en sus planes de desarrollo la referencia a la Política Anticorrupción, así como, las deficiencias y diferencias del involucramiento de los municipios en los Sistemas Anticorrupción del ámbito Nacional.
Ante este hallazgo, se propuso la construcción de un Diagnóstico específico para Sinaloa, con la colaboración de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, a fin de diseñar una metodología clara que permita a los municipios incorporarse activamente a la política anticorrupción bajo el marco legal definido.
La sesión contó con la asistencia presencial del Lic. Marco Antonio Álvarez Armenta, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; la Lic. Liliana Margarita Campuzano Vega, Comisionada Presidenta de la CEAIP; la Lic. Lucía Mimiaga León, Presidenta del Comité Coordinador del SEMAES y del Comité de Participación Ciudadana; y la Dra. Rosy Lizárraga Félix, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del SEMAES. De manera virtual, la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas; la Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado; y el Mtro. Francisco Carlos Galicia Morales, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Con estos acuerdos, el Comité Coordinador del SEMAES da un paso decisivo para consolidar en Sinaloa la Política Estatal Anticorrupción a través de mecanismos y herramientas de control, seguimiento y medición.

Comentarios